Dr. Eduardo Álvarez Lozano
El Doctor Eduardo Álvarez Lozano, es egresado de la Facultad de Medicina de la U.A.N.L., realizó su especialidad de Ortopedia y Traumatología en el Hospital Universitario José Eleuterio González de la U.A.N.L.

” Sin embargo, ahora nuestros pacientes pueden ser beneficiados con una técnica terapéutica de ingeniería tisular, llamada, Condrograft “
Las articulaciones de carga son las articulaciones que soportan todo el peso de nuestro cuerpo… “son vitales en la mayoría de
El Doctor Eduardo Álvarez Lozano, es egresado de la Facultad de Medicina de la U.A.N.L., realizó su especialidad de Ortopedia y Traumatología en el Hospital Universitario José Eleuterio González de la U.A.N.L.
La artroscopia es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva, que puede ser muy útil para solucionar algunos problemas relacionados con las articulaciones. Se debe realizar en un quirófano…
La rótula es un hueso que forma parte de la articulación de la rodilla, se localiza en su parte mas anterior, formando junto con el tendón del músculo cuádriceps y el tendón rotuliano
La Artrosis u Osteoartrosis (OA) es una enfermedad degenerativa de las articulaciones. Enfermedad que se produce por el envejecimiento natural de los tejidos de nuestro cuerpo.
Son un tipo de lesión que ocasiona un defecto tanto en el cartílago articular como en el hueso adyacente a el (llamado hueso subcondral). Su importancia radica en que evolucionan
La rodilla es la articulación más grande del cuerpo, y una de las articulaciones más importantes en el soporte del peso del cuerpo…LEER MÁS
Cuando la rodilla está severamente dañada y las actividades de la vida cotidiana, como caminar o subir…LEER MÁS
Se llama ligamento colateral a cada una de las dos estructuras en forma de cuerdas que unen por los lados de la rodilla…LEER MÁS
Los meniscos son dos fibrocartílagos que actúan como almohadilla, se encuentran dentro de la rodilla situados entre …LEER MÁS
“Una lesión en el cartílago articular, independientemente de su etiología, representa un dilema terapéutico, que puede comprometer en forma definitiva, el futuro de la articulación afectada, y por consiguiente la funcionalidad del paciente”